Opciones
Participación en centros
La participación de la comunidad educativa y el esfuerzo compartido que deben realizar el alumnado, las familias, el profesorado, los centros, las Administraciones, las instituciones y la sociedad en su conjunto, constituyen el complemento necesario para asegurar una educación de calidad con equidad.
Documentos y guías relacionados
-
Esta guía ofrece información sobre todos los factores que repercuten en el éxito escolar del alumnado y aoporta a las familias propuestas concretas y prácticas sobre cómo pueden ayudar a sus hijos e hijas en sus estudios y en su adaptación a la escuela. autoría: Santiago Ramírez Fernández, Antonio garcía Guzmán y Christian Alexis Sánchez Núñez. Edita CEAPA
-
Estudio que trata la importancia de la participación familiar entendida, en un sentido moderno, como sinónimo de implicación parental que puede manifestarse de distintas maneras y ejercerse con diferente intensidad. Edita: Secretaría General Técnica. Subdirección general de Documentación y Publicaciones. Promueve Consejo Escolar del Estado. 2014
-
Material de consulta, encaminado a aumentar la eficacia de la participación de los padres y las madres en el proceso educativo de sus hijos e hijas y a estrechar la colaboración con el profesorado y los centros a fin de conseguir una educación de calidad y equidad. Autor: Rafael Mesa Sánchez. Diseño web: Javier Ramírez Avilés. Publica:Confederación Andaluza de Asociaciones de madres y padres del alumnado por la Educación Pública (CODAPA).
-
Manual que pretende el fomento y la mejora de la participación colectiva y organizada de las familias en los Centros de Educación Infantil. Editado por la Confederación Andaluza de Asociaciones de madres y padres del alumnado por la Educación Pública (CODAPA).
-
La Comisión de Convivencia escolar es un órgano de mediación y tratamiento deconflictos que se ocupa de la planificación, gestión y evaluación de la convivencia en el centro. Consejería de Educación. Delegación Provincial de Educación de Almería. Comisión Provincial para el Seguimiento de la Convivencia Escolar. Colabora: Federación de Asociaciones de madres y padres del alumnado de Almería.